¿Sabes cómo adaptar tu empresa a la nueva ley de control de horario y registro de jornada laboral?
A partir de mayo de 2019 todas las empresas deberán contar con un sistema de control horario donde quede registrado el tiempo de entrada y salida de todos los trabajadores. Según el Real Decreto Ley 8/2019 se reforman cuatro artículos del Estatuto de los Trabajadores, este obliga a las empresas llevar a cabo un control del horario de la jornada laboral de todos los empleados.
¿Necesitas ayuda para la implementación de la nueva ley sobre el control de horario de tus empleados?
¡Te presentamos una aplicación online de uso fácil pues no requiere de la instalación de ningún software y es accesible desde cualquier lugar! Nuestra herramienta es más simple, flexible y económica que cualquier sistema de control presencial tradicional.
Para poder implementar el nuevo decreto de ley te recomendamos el uso de algún programa para la gestión del tiempo como el de TimeOK. De esta manera el empresario solo deberá explicar el uso e informar a sus trabajadores.
Características del Programa
Te ofrecemos la solución perfecta para la gestión del tiempo y presencia en tu empresa.
Control horario digital
Gestión de horas extra y complementarias
Calendario laboral
Informe sobre jornada laboral y vacacional
Geolocalización de trabajadores
Ubicación de los empleados a tiempo real
Seguimiento y notificaciones
Avisos sobre cambios o errores
VENTAJAS
Gracias a la implementación del sistema de registro de la jornada laboral podrás ahorrar tiempo en gestión de horarios, calendarios y vacaciones. De esta manera agilizarás el trabajo y los trámites del personal de Recursos Humanos de tu empresa.
El programa se adapta a todo tipo de empresas: pymes, startups, asesorías, despachos profesionales, medianas y grandes empresas.
Nuestra propuesta te brindará todas las facilidades necesarias para tener un control exhaustivo de la jornada laboral de todos tus trabajadores. Por tanto, mediante este sistema podrás gestionar de forma fácil y rápida las horas de dedicación de un trabajador en un proyecto o tarea, los calendarios laborales y vacaciones de toda la plantilla.
Cuentas con un registro de horas extras o de tiempos de los trabajadores con movilidad. Así pues será mas sencillo tener claro cuándo se le tiene que dar un día libre a un trabajador o cuánto se le tiene que pagar por su tiempo extra invertido en tu negocio.
Es la herramienta perfecta para ajustarse a la nueva ley del trabajo con el registro de jornada laboral. Y tendrás toda la información que necesites al alcance de tu mano sin una gran inversión ni de tiempo ni de dinero.
¿Cómo funciona?
TimeOk es un sencillo programa donde una vez te registres deberás entrar diariamente para fichar, marcando así tu hora de entrada y de salida.
Registro
En primer lugar deberás inscribirte en la plataforma y guardar todos los datos de tu empresa.
Invitación
Envía una invitación vía mail a todos tus trabajadores para que puedan acceder y fichar en TimeOK.
Ficha a diario
Los trabajadores deberán registrar su hora de entrada y salida a través de un código que recibirán en su mail
Accede al portal
Una vez registrada la empresa y sus trabajadores podrás entrar al portal donde controlarás los horarios.
¿Conoces los peligros de no implementar la nueva ley de control de horario?
El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre establece textualmente la obligación del registro de jornada o control horario de entrada y salida de los trabajadores. Así pues según la nueva ley será necesario:
Implementar un sistema para fichar tanto al entrar como al del puesto de trabajo.
Será un derecho básico de los empleados conocer la duración, horario y distribución del mismo.
Registrar la jornada de cada trabajador diariamente incluyendo el horario concreto de entrada y salida.
Implementar el correcto sistema para el control de horario y llevar a cabo el registro de jornadas de cada trabajador.
Las compañías estarán obligados a guardar todos los registros durante 4 años. Además deberán ponerlos a disposición de la inspección de trabajo y Seguridad Social que lo precisen.
Tanto los trabajadores como los sindicatos y comités de empresa deberán recibir a final de mes la relación de horas ordinarias y extraordinarias que hayan realizado los empleados.

Sanciones por no cumplir el nuevo decreto ley sobre el control de horario
Conoce las sanciones a las que se arriesgan todos los empresarios, emprendedores y compañías que no cumplan desde mayo 2019 con el nuevo Real Decreto Legislativo 2/2015.
Por no comunicarle al trabajador sus horas trabajadas a final de mes o bien por incumplimiento de las principales condiciones laborales.
Aquellos casos en los que hayan irregularidades en los horarios pactados o por la realización de horas extras no computadas ni pagadas.
Para casos en los que se haya experimentado un aumento injustificado de las horas extras sin el cambio de tipo de contrato pertinente o bien que no se abonen los importes pertinentes a estas horas o que exceda las 80 horas extras anuales. Pues la ley establece que no se pueden trabajar más de 80 horas extras al año, salvo que haya una compensación con descanso.
¡Recuerda que puedes evitar estas multas contratando el sencillo programa de control horario de Timeok!

Evita las multas usando nuestro programa gratuito de control de horario y registro laboral
Si quieres despreocuparte de la gestión del personal solo tienes que empezar a usar nuestro programa gratuito de registro laboral y control horario. ¡Cumple la ley y evita sanciones innecesarias!